¿Test de embarazo antes de la beta? Cosas a tener en cuenta

Imagen destacada de la entrada ¿Test de embarazo antes de la beta?

Volvemos a hablar de reproducción asistida tras unos meses sin tratar el tema, y lo hacemos para responder a una pregunta muy frecuente. ¿Conviene hacer un test de embarazo antes de la beta? La betaespera es uno de los momentos más estresantes de cualquier tratamiento. Cuando estamos ansiosos por conocer el resultado, los tests caseros que anuncian la detección temprana del embarazo se presentan como una alternativa muy atractiva. Esperar pacientemente el día señalado por la clínica para el análisis de sangre es un acto heroico en esas circunstancias.

Lo ideal es esperar a la beta

La recomendación oficial siempre es esperar a la beta. La cuantificación de la hormona β-hCG en sangre aporta mucha más información de cara a predecir si un embarazo es evolutivo. Aguantar hasta ese momento para conocer el resultado del tratamiento evitará que pasemos malos ratos innecesarios o que nos creemos falsas ilusiones.

Yo nunca aguanté aunque sabía esto. Odiaba las llamadas en las que la clínica de fertilidad comunica algún resultado. En la primera que recibí, me dijeron que tenía que retrasar mi primer tratamiento. El palo fue tan grande que me costó aguantar las lágrimas. Entonces decidí que esperaría esas llamadas sabiendo el resultado siempre que fuera posible.

Las llamadas continuaron siendo un trago que me hubiera gustado evitar, pero me afectaban mucho menos al haber digerido las noticias en casa. Por eso defiendo los tests de embarazo caseros cuando su uso contribuye a reducir la ansiedad de la paciente.

Cosas a tener en cuenta si se hace un test de embarazo antes de la beta

Si eres de esas mujeres que han decidido realizar un test de embarazo antes de la beta, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para evitar que la jugada se vuelva en contra y acabes con más ansiedad de la que tenías.

Falsos positivos y falsos negativos

El funcionamiento de los tests de embarazo caseros es muy simple. Para que den positivo tienen que detectar la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG) que, salvo poquísimas excepciones, solo está presente en el cuerpo de la mujer durante el embarazo. A pesar de esto, hay mujeres que no se fían al cien por cien del resultado. ¿Pueden estos test dar un resultado erróneo?

Los falsos negativos existen y son muy frecuentes. Se deben normalmente a la realización muy temprana del test. Si aún faltan demasiados días para la beta (o para la fecha en que debería bajar la regla), el consejo es esperar un par de días y volver a realizar el test. Sin embargo, los falsos positivos no existen en condiciones normales. En varios portales he leído que algunos casos de falso positivo son los embarazos bioquímicos, ectópicos, anaembrionarios y molares. No estoy para nada de acuerdo. En esos casos el test no ha fallado. El positivo es real aunque el embarazo no sea viable.

Pero sí que hay un caso de falso positivo bastante común entre las mujeres que nos hemos sometido a un tratamiento de reproducción asistida. Algunos medicamentos usados en estos tratamientos contienen hormona HCG. El test la detectará y dará un falso positivo si lo realizamos antes de que nuestro cuerpo haya eliminado la medicación por completo. Mi primer test de embarazo fue un falso positivo debido al Ovitrelle que me había inyectado trece días antes. Tened cuidado con esto porque muchos os dirán que la medicación desaparece en 10 días, pero cada cuerpo es un mundo. Hay que tomar con cautela los positivos débiles tras haber usado medicación de este tipo.

Seguir las instrucciones al pie de la letra

Cada test de embarazo tiene unas instrucciones concretas sobre cómo realizarlo y leerlo que hay seguir al pie de la letra. Si la marca dice que el resultado aparece antes de 10 minutos, no conviene mirar el test pasado ese tiempo. Con el paso de los minutos, en el mismo lugar donde lo haría el positivo, puede aparecer una sombra grisácea que lleva a confusión. Es la llamada línea de evaporación. Nunca me he cruzado con una, pero son muy frecuentes en algunas marcas.

Si no se seguimos este consejo y vemos aparecer una línea pasado el tiempo señalado en las instrucciones, lo mejor es desechar el test y realizar otro más tarde. Pero pasar horas inspeccionando el test no sirve para nada. Bueno, sirve para volvernos locas. Ese test no nos dirá si estamos embarazadas. Tampoco lo harán con seguridad las personas a las que les pasemos una foto de él. No, no lo harán aunque hayamos pasado la foto a negativo. Así que lo mejor es no malgastar energía en cualquiera de esas acciones.

Mención especial merecen en este punto los test de embarazos digitales. Si algo bueno tienen, es que el resultado no deja lugar a la interpretación. En la pantalla aparece un mensaje claro: embarazada o no embarazada. Pues es más común de lo que parece que, sobre todo cuando el resultado es negativo, las mujeres desmonten el test para mirar las tiras que hay en el interior. Y si en ellas aparecen dos líneas, dudan de lo que han leído en la pantalla. Esto es un error. No sabemos exactamente cómo funcionan los test digitales, pero están diseñados para dar el resultado de una manera concreta. Y solo así deben usarse si no queremos albergar falsas esperanzas.

No intentar predecir el crecimiento de la beta

Los test de embarazo caseros son muy útiles para saber si hay gestación, pero no sirven para predecir el crecimiento de la beta. Es cierto que a medida que los niveles de β-hCG aumentan, las lineas de los test se oscurecen. Pero esto no es nada fiable. La concentración de esta hormona en orina puede variar dependiendo del momento del día, de lo que se haya bebido, etc. Así que usar este método para saber si la beta crece puede traernos más de un quebradero de cabeza innecesario.

Las semanas que aparecen en los tests de embarazo digitales tampoco son fiables para predecir el crecimiento de la beta por las mismas razones. Una buena amiga se hizo dos tests digitales para ver la progresión de las semanas. En el tercero hubo un retroceso y se asustó muchísimo pensando que la beta estaba bajando. Esa misma tarde fue a hacerse un análisis de sangre y los valores eran buenísimos. Tanto que sus mellizos han cumplido ya los ocho meses.

¿Y si el test de embarazo no ayuda?

Si habéis caído en la tentación de los test de embarazo caseros y ahora tenéis más ansiedad que antes, mi consejo es que hagáis lo mismo que mi amiga. El precio de una beta es casi el mismo que el de los test de embarazo digitales y ya son muchos los laboratorios que entregan el resultado el mismo día. Esto no es lo ideal. Como hemos dicho al principio, lo mejor es ser capaz de esperar al día fijado por la clínica. Pero no seré yo quien os diga que hacer lo contrario es imperdonable.

Y vosotras, ¿tenéis alguna anécdota con los tests de embarazo caseros? ¿Os habéis obsesionado con ellos? Yo confieso que llegué a hacer más de 30 en cada transferencia. Eso sí que era una locura. ¿Habéis sido capaces de aguantar hasta la beta?

20 comentarios

  1. mari@
    mayo 12, 2019

    Hola.
    La verdad escribo un poco por desolación (quizá es la palabra más adecuada)
    Hoy, 2 días antes de mi beta, me he realizado un test de orina y el resultado ha sido un negativo bien claro.
    esto es fiable, verdad?? porque de ser positivo algo debería de aparecer, aunque fuera tenue.
    Gracias

    Responder
  2. Yeni velozo duarte
    septiembre 12, 2019

    Buen dia me ise una tranferencia y ayer me realize el beta y .me dio negativo estoy super triste cuanto tiempo pasara para votar lo que resta del embrion muchas grasias

    Responder
    1. Una madre legal
      septiembre 12, 2019

      Buenos días. Una vez que dejes la medicación, te bajará la regla en un par de días máximo. Lamento muchísimo el resultado. Espero que pronto consigas el positivo. ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Gyn
    septiembre 14, 2019

    Hola, si yo soy una de aquellas que siempre caigo en la garra de los test antes de la beta, después de 3 IA ( en una de ellas conseguí un falso positivo, puede que sea del ovitrelle ) y ahora que ya hice mi primera transferencia, tras 5 días me hice el test y me dio negativo. Es muy pronto verdad?

    Responder
    1. Una madre legal
      septiembre 14, 2019

      Sí, es prontísimo sobre todo si el embrión tenía tres días en el momento de la transferencia. ¡No te preocupes! Y muchísima suerte.

      Responder
  4. Sheila
    septiembre 24, 2019

    Hola, hoy me hice la prueba de orina y ha salido negativa. Es mi segunda transferencia embrionaria.
    Me han transferido un embrión en día 5 (blastocisto).
    El día 10 de Septiembre y hoy día 24 (justo 14 días después de la transferencia) me hice el test clear blues con resultado negativo.
    ¿Es real ese resultado? ¿Puede ser que aún no detecte bien la hormona del embarazo debido a que es una transferencia embrionaria y llevo mucha medicación administrada? Aún no he dejado la medicación porque de momento no he tenido sangrado. ¿Que debo hacer ahora? ¿Debo esperar unos días más por si acaso? Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
    1. Una madre legal
      septiembre 24, 2019

      Según mi experiencia, un test de embarazo negativo en esos plazos es bastante fiable. Puedes hacer una prueba de detección de la hormona en sangre si quieres estar segura al 100%, o repetir el test en unos días. Sobre los pasos a seguir a partir de ahora, sigue siempre las indicaciones de tu doctor o doctora. Ellos son quienes mejor conocen tus circunstancias y podrán orientarte. ¡Mucha suerte!

      Responder
  5. Andrea
    noviembre 3, 2019

    Hola. Yo me hice un test de embarazo el jueves. Salió y clarito. El viernes subió un poco la intensidad. Y desde ese día lleva 3 días sin subir el color…
    Podría ir algo mal?
    No tengo médico hasta em martes y el ginecólogo suele tardar como un mes en dar cita…
    Crees q debería ir a urgencias?

    Responder
    1. Una madre legal
      noviembre 3, 2019

      Hola. Los test de embarazos caseros sólo son fiables para detectar el embarazo, pero no para controlar su evolución. Nada tiene porque ir mal porque la línea no suba de intensidad.

      Yo no acudiría a urgencias. En etapas tan tempranas del embarazo, no podrán decirte gran cosa porque lo más probable es que aún no sea posible verlo a través de una ecografía. Además te arriesgas a que te “riñan” por ir sin ningún signo de alarma.

      Mantente tranquila. Que el test sea positivo es un gran paso. Si los nervios son demasiados, puedes acudir a un laboratorio para hacer una beta. Muchos dan ya los resultados en unas horas y tendrás información más precisa.

      ¡¡Mucho ánimo!!

      Responder
  6. Maria
    noviembre 8, 2019

    Hola!! El dia 31 me hicieron una transfer de dos blastocitos de 3 dias calidad B, a los 7 post-transfer me hice un test digital y salio negativo, creo q fue demasiado pronto, pero por otro lado tengo la duda de que al ser dos embriones, deberia subir el nivel. Me equivoco? Aun asi el lunes tengo la beta y el dia anterior volvere a hacerme otro test para no llevarme el chasco en la clinica.
    Un saludo!

    Responder
  7. Tania
    junio 11, 2020

    Hola!! Yo me hice la primera transferencia el martes ,con el blastocito de 6 días. Estaba muy tranquila la verdad .. Ayer ya empecé a rumiar y hoy estoy un poco nerviosa pensando si hacerme un test o esperarme a la beta que es el día 19 , es una semana solo .. Se que tengo que aguantar y estar tranquila.. pero es un estrés pensar que te digan que no . He de decir que las hormonas tampoco ayudan Algún consejo? Gracias

    Responder
    1. Una madre legal
      junio 11, 2020

      Hola Tania.

      El mejor consejo que te puedo dar es que intentes mantener la mente ocupada. Es la única forma de que los días no parezcan eternos.

      Si decides hacer un test, espera al menos hasta el lunes. Y si entonces es negativo, no desesperes. La beta es lo único definitivo.

      ¡Muchísima suerte!

      Responder
      1. Tania
        junio 11, 2020

        Muchas gracias! si voy a esperar .. Intentaré estar distraída y hacer meditación para relajar la mente. Gracias por tu consejo ♥️

        Responder
  8. Rocío
    octubre 12, 2020

    Hola, el día 30 me hicieron una transferencia de dos embriones calidad a que estuvieron 5 días en laboratorio. Hoy día 12 me he hecho un test casero digital y me ha dado negativo…el 14 tengo la prueba en sangre, y aunque intento no pensar que pueda ser positiva, cabe la posibilidad?? Gracias, un saludo!

    Responder
  9. Encarni
    junio 9, 2021

    Buenas tardes,despues de 11 años y muchos intentos,esta vez por ovo,me transfirieron 2 en dia 3 segun ellos unos campeones,a 10 dias posttranfe el test de orina me da negativo,mañana a dia 11 tengo la beta,estoy debastada ya que era la ultima oportunidad que tenia.

    Responder
  10. Julia
    junio 18, 2021

    Hola!!! Hoy me he hecho un test 7 días después de la transferencia de blasto de 6 días.
    Resultado negativo. He llorado a mares puesto que en mi primera transferencia a la semana ya me dio positivo (acabó en aborto).
    Mi esperanza desaparece aunque hasta dentro de 4 días no tenga la beta.

    Responder
  11. Jennifer
    agosto 11, 2021

    Hola, estoy con tratamiento de reproducción, el día 26/08/21 me pinche ovitrelle y ayer 10/08/21 me hice test de embarazo y me dio positivo pero bien marcado.
    ¿Puede ser ovitrelle? He pedido cita para hacerme mañana una beta en sangre en un laboratorio privado, es más fiable en sangre con el ovitrelle?

    Responder
  12. Laura
    agosto 23, 2021

    Hola a ver si me podéis sacar de dudas, el día 23/8/21 me administre ovitrelle para una IA el día 15/8/21 y hoy a 10 días el clear blue digital me dice embarazada de 1-2 semanas, será real? Tengo nauseas y mareos

    Responder
  13. Rocio
    diciembre 1, 2021

    Leerte ha sido para mi un respiro de aire fresco.
    Es la primera vez que me hago una IA. En la etapa de hormonas y ovitrelle, jamás imaginé la desespera como que se siente en este beta-espera.

    Yo tenía clarísimo que no me agobiaría y sentiría ansiedad, ni siquiera he estado nerviosa durante el tratamiento. Y… en una semana de beta llevo 10 test

    Los primeros positivos por el ovitrelle, y los últimos negativos.

    Me queda una semana para terminar la beta y como una neurótica seguiré haciendo test a diario incluso algunos días serán dobles.

    Al menos, ya tengo la experiencia para el segundo intento.

    Al leer tu post, no he sentido que estoy loca, o qué hago algo malo, y si es cierto q me doy cuenta, que el único mal me lo hago a mi misma con la ansiedad que crea la beta y sumándole la ansiedad que me he auto creado yo.

    Gracias y gracias.

    Responder
    1. Una madre legal
      diciembre 6, 2021

      Gracias a ti por tu comentario. Espero que recibas las mejores noticias y, si en esta ocasión no puede ser, no desistas. La recompensa merece la pena. ¡Mucho ánimo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Ángela Rodríguez Puppo + info
Finalidad: Envío de comunicaciones y gestión de suscripciones al blog. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: Los datos serán incorporados a una base de datos gestionada a través de los servidores de Mailchimp. + info
Derechos: Tiene derecho al acceso, rectificación y supresión de los datos, a la portabilidad de los mismos, y a la limitación u oposición a su tratamiento. + info
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en http://unamadrelegal.com/politica-de-privacidad/