Si estáis siguiendo los Premios Madresfera 2017, sabréis que Una madre legal ha caído del segundo al quinto puesto al ser eliminados unos votos presuntamente fraudulentos. Todo comenzó ayer cuando a algunos blogueros (muchos más de los que hemos caído en el ranking) nos llegó un correo electrónico en el que se informaba de que se habían detectado votos que contravenían las bases del concurso.
Este correo no me preocupó excesivamente por varias razones. Había observado que personas que a las 2 a.m. se encontraban cerrando la tabla aparecían a la mañana siguiente en puestos de finalista. Pensé que el grueso de votos fraudulentos se encontraría ahí. No podía imaginar que los englobáramos mayoritariamente blogueros que habíamos ocupado las primeras posiciones durante todo el concurso. Aun así escribí a Madresfera por informaciones contradictorias que estaban llegando y me confirmaron que podía estar tranquila, puesto que se respetarían las limitaciones que habían establecido las bases.
Pero hoy se han actualizado las listas y, curiosamente, todos los blogs que tuvieron subidas meteóricas siguen arriba. Los que hemos bajado somos casi todos blogs que debutábamos en esto y que no pertenecemos al círculo afín de Madresfera. Dicho esto, una cosa quiero dejar clara: con las bases del concurso en la mano, si yo hubiera votado 180 veces en el concurso desde 180 correos y 18 IPs distintas, todos esos votos tendrían que ser contabilizados. ¿Sería decoroso? No, pero sería lícito.
Los límites de votos establecidos son los siguientes:
- Votos a una misma url en una misma categoría: 1 por email (por cada cuenta de email sólo podrás votar una vez tu blog favorito en la misma categoría)
- Votos totales por email: 5 por categoría y email.
- Emails por dirección IP: hasta 10 sesiones (puedes votar con hasta 10 emails desde el mismo router).
Pienso que Madresfera no ha respetado sus propias bases. Si hay alguien que ha votado masivamente a Una madre legal desde una misma IP o cuenta de correo electrónico, puede decirlo. Yo desde luego no lo he hecho. En cualquier caso, ya he solicitado que se pongan en marcha los mecanismos de revisión y los datos que se han aportado no me convencen en absoluto. Les doy la misma fiabilidad que a una tabla de Excel que haga yo ahora mismo.
¿Por qué pienso así? Porque Madresfera no se caracteriza por tratar por igual a todos sus blogs. No estamos incluídos en el grupo privado de Telegram, no se nos retweetea con la misma asiduidad, nuestros contenidos no se reseñan en los Podcasts… Incluso algo teóricamente automatizado como es #LaRevista no da la misma visibilidad a todos. Además, da la casualidad de que muchos de los perjudicados compartimos amistad con algunos blogueros que han tenido sus más y sus menos con la dirección de la comunidad.
El propio ranking de la comunidad, que pocos saben bien como funciona, es de todo menos transparente. Hasta hace dos semanas, no solicité entrar en él. Y lo hice precisamente para intentar entender cómo funcionaba. Se dice que influye el número de visitas, las interacciones en redes sociales… Pero tengo una posición más alta que personas con mucho más de todo eso que yo.
Y si Madresfera tiene estas actitudes, ¿qué podríamos esperar de su hermano pequeño Saludsfera? Hace unas semanas solicité formar parte de esa comunidad. La respuesta que recibí era que, si bien mi contenido se adecuada a la misma, necesitaba crear en mi blog una sección especial para esas entradas. Unos días después escribí expresando la dificultad que estaba encontrando para hacerlo y proponiendo una fórmula que tenía la misma utilidad. No recibí respuesta… Lo deje pasar porque pensé que, si pertenecer a Saludesfera me iba a reportar lo mismo que lo hacía Madresfera, tampoco importaba tanto. Pero lo que realmente me cabreó fue descubrir que hay blogs en esa comunidad que no cumplen con el parámetro exigido. ¡Hasta para acceder nos ponen más trabas a unos que a otros!
En relación de nuevo con el concurso, diré que siempre ha estado rodeado, intencionadamente o no, de una ambigüedad importante. Como abogada, he redactado algunas bases para concursos y nunca me he encontrado con unas tan imprecisas como éstas. Pero parece que hay personas a las que le interesa que esto sea así. Hace unos días, dos blogueras pidieron algunas aclaraciones y llegaron a ser calificadas como haters.
Realmente, ser finalista o no es lo de menos. No negaré que me hacía ilusión llegar ahí. Le dedico a este blog muchas horas de trabajo y a nadie le amarga un reconocimiento. Pero hubiera sido feliz con una quinta posición si las cosas se hubieran desarrollado de otro modo. Pero está claro que para obtener reconocimiento en una comunidad como Madresfera es necesario callar, seguir la opinión dominante y, si se tercia, regalar algún que otro oído.
Pues bien, yo elijo no seguir ese método. Mis padres me han inculcado desde la cuna que defender tu postura desde el respeto no te lleva lejos, pero te hace sentir bien cuando te miras al espejo (lo siento padres míos, otra vez soy víctima de estos valores). Hoy mi blog, mi trabajo y mi nombre se han visto señalados. Creo que ocupaba ese puesto por méritos propios, que mis seguidores, amigos y familiares habían conseguido llevar a Una madre legal hasta allí (Madresfera me ha dado un número de votos válidos que me consta habéis superado con creces…). Y si me callo, estaré fallando a todo el que ha dedicado su tiempo a votarme.
Además, no soporto que me hable de justicia para todos los blogueros una comunidad que tiene en el puesto más alto de su ranking a un blog acusado de plagio. Y tampoco puede hablarme de honestidad quien permite que una de sus cabezas visibles haga comentarios inapropiados sobre el Alzheimer o los abusos sexuales.
febrero 23, 2018
Enhorabuena por el post. Claro, sincero y real. Da mucha pena que se juegue con la ilusión y el prestigio de las personas.
Para mí tienes un premio más grande que la tontería de madresfera y es que eres fiel a tus principios y eso no se paga ni con un paquete de pañales ni un caldito.
Da gusto tener cerca a personas como tú.
febrero 23, 2018
Me encanta q no hayas dejado palo sin tocar. Siempre me ha parecido una pequeña mafia blogera y demostrado quedó cuando hace dos semana pedí asociarme, en la primera semana me pusieron en la posición 1773 (sabiendo q hay más de 4000) con solo una entrada publicada y 23 visitas y a la siguiente semana esté en la posición 659 sin publicar y con 3 visitas. Para q lo hacen? Para q nos emocionemos y pensemos q nos compensa estar con ellos? Pq sinceramente no comprendo sus criterios de posicionamiento en el ranking. Así q prefiero currarmelo solita, prefiero, como bien dices, no ponerme colorada cuando me mire en el espejo.
febrero 23, 2018
Chapeau!!!
febrero 23, 2018
Es la indecencia elevada a su máxima potencia.
febrero 23, 2018
Bravo! Que bien explicas todo. Y aportando datos y pruebas y no humo. Se nota que te lo tomas en serio y no es un pique «por no ganar». Que, a ver, en verdad no se gana nada. Pero juegan con el esfuerzo de la gente y está feo. No te preocupes, que el reconocimiento lo dan tus lectores y no un ranking
febrero 23, 2018
Ole ole y ole! Eres increíble! Ni que te hubieras metido en mi cabeza para escribirlo. Gracias por ser parte ya de mi vida!
febrero 23, 2018
Me ha encantado tu post. El año pasado fui nominada y llegue hasta el cuarto puesto, y eso que durante las votaciones alcance el segundo y tercer puesto en alguna ocasión. Lo cierto es que durante las votaciones lo pase genial por lo que me ayudaron amigos, familiares…y sobre todo por los mensajes que me hicieron llegar por whatsapp de personas que leyeron el blog cuando les dijeron que me votarán. Decidí ir a la entrega de premios con la idea de conocer y que me conocieran: me llevé una terrible decepción: todo postureo, grupos cerrados, algunos de los blogs ganadores eran amiguísimos de las cabezas visibles de madreesfera. Así que este año nadie me nominó y la verdad es que no me importó porque el blog no es mi trabajo, ni pretendo colaborar con marcas… y luego he visto que algunos blogs ganadores del año pasado colaboran asiduamente con madreesfera. Con lo cual paso de las bloguers stars
febrero 23, 2018
Por cierto os puedo decir el nombre de una de las ganadoras de este año porque está claro como el agua, solamente hay que fijarse en un blog que ganó el año pasado y que ha pasado a colaborar asiduamente y que va encabeza en su categoría. Por cierto es un blog que sigo y que me gusta
febrero 23, 2018
Adelante ,llevas toda la razón.Si querían esos » ganadores» que los hubieran seleccionado desde el principio.Aunque creo que lo han hecho más por publicidad ya que si no llega a ser por ti yo a madre no se qué no la conocería.Pero mira algo bueno he sacado y ha sido conocer tu blog.Adelante,como siempre.¡ Luchadora!
febrero 25, 2018
Desconocía el «requisito» para entrar en Saludesfera, pero no me sorprende que el trato sea desigual, ya que en Madresfera las cosas funcionan así.
Creo que deberían dejar de llamarse comunidad porque es una palabra que les viene grande. Es un ranking para poner a blogueros a competir, punto.
Muchas gracias por tu post, es muy completo y está todo muy bien explicado.
¡Un fuerte abrazo!