Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina. Quienes podemos pasarlas con nuestros seres queridos, poner una cena en la mesa y ofrecer un regalo a nuestros hijos somos unos afortunados. Es injusto que no todo el mundo pueda decir lo mismo. Es importantísimo contribuir de algún modo a paliar la situación. Por eso os quiero hablar de Reyes Magos de Verdad, una iniciativa preciosa que ha devuelto la ilusión a miles de niños y ancianos.
¿Qué es Reyes Magos de Verdad?
Para explicar el inicio de Reyes Magos de Verdad debemos remontarnos a 2o08, cuando un grupo de amigas se movilizó para que los niños de los centros de acogida en los participaban como voluntarias no se quedaran sin regalos de Navidad. Una decada más tarde este proyecto sin ánimo de lucro reparte ilusión a niños y ancianos sin recursos de toda España. En la campaña del pasado año se repartieron 11.023 regalos por 14 provincias distintas.
No conocía esta iniciativa hasta que una amiga habló de ella en un grupo de Whatsapp un par de meses atrás. En seguida fuimos varios los que mostramos interés por participar y permanecimos a la espera de que se abriera el periodo de inscripción. Ahora que estamos inmersos en nuestro papel de Reyes Magos, creo que todos coincidimos en que la experiencia es muy gratificante a nivel personal. Aún es posible sumarse a la campaña de 2019, así que voy a explicar con más detalle en qué consiste la colaboración por si alguien se anima.
Convertirse en Rey Mago es muy fácil
En una primera fase, las coordinadoras del proyecto reciben las cartas dirigidas a los Reyes Magos que han escrito niños y ancianos. En esa carta elegirán tres regalos por un valor que oscilará entre los 25 y 35 euros. Este me parece uno de los puntos fuertes de la campaña. Los Reyes Magos de Verdad estarán cumpliendo las peticiones expresas de personas concretas. Esto convierte la ayuda en algo tangible, lo que a mí personalmente me hace mucha ilusión.
En noviembre, una vez recibidas todas las cartas, se abrió el plazo de inscripción para todo el que desee convertirse en Rey Mago. El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta que todos los niños y ancianos tengan asignado un regalador. El proceso es muy sencillo. Sólo hay que acceder a la página web de Reyes Magos de Verdad, clickar en ‘Apúntate’ y rellenar un breve cuestionario. En él se indicarán, además de los datos de contacto, el número de personas a las que se desea regalar y la zona donde se entregarán los obsequios.
¡Empieza la acción!
Tras esto se recibe un mail confirmando la inscripción e indicando que en breve llegará la carta asignada. Hay que tener paciencia porque pueden pasar varios días hasta que tengáis la carta en vuestro correo electrónico. En mi caso, a los cuatro días de inscribirme, me contactó una de las coordinadoras de Reyes Magos de Verdad para informarme de que todos los niños de la zona que había elegido ya tenían regalador asignado. Me preguntaba si estaba dispuesta a regalar a un anciano. Le contesté inmediatamente que sí.
Fue entonces cuando recibí una carta lindísima. Por cuestiones de privacidad no puedo enseñarla, pero os aseguro que al leer «Gracias por acordaros de mí» se me removió algo por dentro. En esa carta, como he dicho antes, hay tres opciones para regalar. Sólo puede enviarse un regalo del importe indicado. A más de uno nos gustaría mandarlo todo, pero es importante seguir las normas para que no haya diferencias significativas entre todos los destinatarios.
Ahora sólo queda elegir el regalo, envolverlo y entregarlo la coordinadora asignada siguiendo las instrucciones. Las coordinadoras seguirán entonces trabajando hasta comprobar que todos los regalos están listos para ser trasladados a los centros correspondientes. ¡Y el día de Reyes se entregarán a los niños y ancianos! El 6 de enero de 2020 la magia se hará realidad un año más gracias a Reyes Magos de Verdad.
Ayuda a repartir ilusión
Seré muy feliz si el post sirve para que uno de vosotros conozca esta bonita iniciativa y se anime a colaborar. Entiendo que no todos podéis hacer un gasto extra, que la situación económica es a veces muy complicada… Pero aquí está la información para cuando podáis usarla. También me encantaría leer más experiencias, así que no dudéis en contarme la vuestra si estáis participando.
Sólo me queda dar las gracias a mi amiga por darme a conocer algo tan tierno como Reyes Magos de Verdad y a las coordinadoras por invertir su tiempo en ayudar a los demás. Ojalá este proyecto acabe algún día porque no sea necesario, pero mientras tanto es una suerte que haya personas dispuestas a ayudar.
Feliz Navidad a todos.