Mi hija ha llegado a la etapa de la imitación. Reproduce todo lo que ve a su alrededor (palabras, gestos, acciones, etc). No me di cuenta de todo lo que eso implicaba hasta que tuve que hacer pequeños ajustes en mi rutina. Un gesto tan sencillo como echarme colonia se convirtió hace una semana en una pequeña batalla. Daniela quería usar la misma y no conseguí que entendiera que ese producto no era adecuado para ella. Al día siguiente vacié el bote y lo rellené con su colonia. Me costó mucho elegir una colonia de bebé como para que una rabieta eche al traste mi decisión.
¿Qué es importante en una colonia de bebé?
La elección de los productos de higiene para el bebé es muy importante. Su piel es mucho más sensible que la de los adultos y debe ser tratada con mucho mimo. Por eso eso es importante tener algunas cosas en cuenta a la hora de elegir una colonia de bebé. En este post quiero hablaros de las caracteristicas que considero imprescindibles en una buena colonia de bebé.
Que no contenga alcohol y sea hipoalergénica
Mientras preparaba la canastilla de mi hija, tenía claro que añadiría una colonia de bebé sin alcohol. Esta sustancia es muy agresiva para la piel de los más pequeños. La reseca e irrita, y puede causar además escozor si entra en contacto con los ojos. Es importante también leer la etiqueta del producto para comprobar que no contiene sustancias alergénicas.
Incluso eligiendo una colonia que cumpla con estas condiciones, no es conveniente usar el producto a diario. Tampoco se recomienda aplicarlo directamente sobre la piel o el pelo del bebé. Poner un poco de colonia en la ropa es más que suficiente para percibir el olor durante días (salvo escape o regurgitación, la ropa de un recien nacido a penas se ensucia).
Que tenga un aroma suave y fresco
No hay nada escrito en cuestión de gustos, pero me parece impensable usar aromas empalagosos o excesivamente pesados con un bebé. Durante los primeros meses de vida, los bebés huelen de maravilla sin necesidad de colonias o cremas. El uso de estos productos es casi un disfrute para los padres. No hay razón para usar fragancias fuertes que enmascaren su olor natural.
Además, el sentido del olfato es importantísimo para un recién nacido. El olor le ayuda a reconocer a su madre, por lo que ambos deberían prescindir de perfumes fuertes que afecten a dicho reconocimiento durante las primeras semanas. Sentir a una madre cerca aporta una seguridad increíble, así que la colonia puede esperar.
Que sea de una marca de confianza
Una marca reconocible por todos no garantiza por si misma la calidad del producto. Pero he querido incluir este punto porque, en lo relativo a la higiene del bebé, siempre he elegido marcas especializadas con una trayectoria importante en el sector. Me transmite confianza saber que una empresa lleva años investigando para encontrar las mejores fórmulas.
Espero que estos sencillos consejos puedan serviros de ayuda si estáis eligiendo una colonia para vuestros bebés. Y si creéis que me he olvidado de algo, me gustaría leer vuestras opiniones. ¿Qué tuvistéis en cuenta a la hora de decantaros por una u otra? ¿Cuándo empezasteis a usarla? ¿Qué experiencia habéis tenido?