La voz de los niños no nos pertenece

Imagen destacada de la entrada La voz de los niños no nos pertenece

Quizás os hayáis enterado, a través de los medios de comunicación, de los terribles sucesos que han tenido lugar en la localidad de Carmona en los últimos meses. Desde entonces, las reivindicaciones por una ciudad más segura han sido constantes. Esta petición alcanzó ayer su punto más álgido con la celebración de una manifestación a la que han asistido unas siete mil personas, según fuentes oficiales,. Quienes han hablado conmigo sobre el tema en los últimos días sabrán lo que he defendido esta concentración. Aunque solo sea para mostrar apoyo a las víctimas, merece la pena salir a la calle. Pero conforme se acercaba la fecha, los detalles que no me encajaban iban en aumento.

Un vídeo con algun detalle desafortunado

A través de las redes sociales se ha difundido un vídeo para animar a la ciudadanía a unirse a la manifestación. La mayoría de las personas que participaban en él eran comerciantes de la ciudad, pero también se contaba con la participación de varios menores de edad. Esto no me parece mal. Creo que era conveniente incluir a todos los sectores de la población en el vídeo (aunque, por esa regla de tres, he echado de menos a personas de la tercera edad). Lo que hizo que me entraran los siete males fue lo dicho por dos de esas niñas.

«Para que cambien las leyes y para que los ladrones cumplan con su condena, ¡únete a la marcha!»

Yo supe que quería estudiar ciencias políticas con siete años y, a pesar de lo friki que era comparada con otros niños de mí edad, no tenía la capacidad de sacar esas conclusiones. Y es que dudo que algún niño tenga los conocimientos suficientes para plantearse esas cuestiones, y la madurez necesaria para opinar públicamente con tanta contundencia. No creo que ellas sean una excepción. Y prueba de ello es, para mí, que pronuncian esas palabras con una sonrisa impropia del mensaje que están lanzando y del tono del vídeo en el que están participando.

No está bien apropiarse de la voz de los niños

No voy a entrar en si estoy a favor o en contra de modificaciones legales o del cumplimiento íntegro de las penas. Cuando abrí este blog, tuve claro que temas no quería tratar en él. Soy licenciada en Derecho y Ciencias políticas y, sin embargo, me encuentro a diario con personas sin conocimientos en estas materias que desprecian mi opinión antes de que haya conseguido expresarla. Así que últimamente me limito a debatir con personas que muestran un verdadero interés en ella.

De lo que si me voy a mostrar totalmente en contra es de la instrumentalización de menores en el ámbito político. No entiendo que tipo de razonamiento lleva a una persona a pensar que la frase más controvertida y con mayor carga ideológica del vídeo debe ser pronunciada por dos niñas. Y tampoco comprendo cómo los padres de esas niñas dieron el visto bueno a la grabación. Ese vídeo se ha difundido por varios canales y ha llegado a Dios sabe cuánta gente. Y en él se utiliza la imagen de dos menores para promover una idea que seguramente no provenga de la cabeza de ninguna de ellas.

Es demencial. La exposición de los hijos con fines comerciales ya me plantea dilemas éticos. Pero apropiarse de la voz de los más pequeños para hacer política, hace que se me caiga el alma a los pies. Y si los adultos que han participado en ello no han sido conscientes de estar haciéndolo, lo único que puedo pensar es que deberíamos ser más cuidadosos en como involucramos a los niños en este tipo de historias.

Y reitero que no estoy en contra de la participación de menores en el vídeo. Los mensajes lanzados por los otros niños que participan («por una Carmona mejor», «quiero ir seguro al cole, ¿y tú?» y «para que los niños podamos jugar seguros en los parques») son mucho más acordes a su edad y no implican un posicionamiento político. Son frases amables que ellos pueden comprender. Así es como deberían participar los niños en la esfera pública.

Dejémosles ser, pensar y hablar como niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Ángela Rodríguez Puppo + info
Finalidad: Envío de comunicaciones y gestión de suscripciones al blog. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: Los datos serán incorporados a una base de datos gestionada a través de los servidores de Mailchimp. + info
Derechos: Tiene derecho al acceso, rectificación y supresión de los datos, a la portabilidad de los mismos, y a la limitación u oposición a su tratamiento. + info
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en http://unamadrelegal.com/politica-de-privacidad/