Un oso es un oso (o puede que no)

Parte de la portada de Un oso es un oso o puede que no

Hoy se celebra el Día Internacional de Libro. Durante mi época universitaria, cada 23 de abril significaba visita obligada a las librerías. Aunque hubiera estado comprando días antes, esta fecha había que celebrarla incorporando un nuevo título a la biblioteca. Ahora me cuesta mucho adquirir libros en papel porque apenas tengo tiempo para leerlos y me faltaría el espacio para guardarlos. Pero sigo prestándole una atención especial a esta fecha. Por eso el post no podía ir sobre otra cosa que no fuera un libro. En esta ocasión voy a reseñar, gracias a SM, el cuento infantil Un oso es un oso (o puede que no).

Ficha del libro Un oso es un oso o puede que no

Sinopsis

Un oso es un oso, o puede que no… ¿Cómo sabe quién es si se le olvidó? ¿Una ardilla? ¿Un ave? ¿Un zorro? ¿O quizás un ave? Nuestro oso, cansado, está de muy mal humor. ¿Acaso no te imaginas cuál es la razón? Un precioso álbum ilustrado que, con mucho humor y ternura, nos ayuda a responder a la pregunta de quiénes somos.

Mi opinión

A veces tengo un problema con los cuentos infantiles, y es leerlos como una mujer de 27 años y no como  un niño de corta edad. Quizás es lo que me haya ocurrido en esta ocasión. Cuando leí el título del libro y la última frase de la sinopsis me imaginé una historia completamente distinta. Por lo que me quedé con una sensación rara tras la lectura.

La historia es muy sencilla. No he conseguido detectar ningún mensaje que ayude a responder la pregunta de quiénes somos. No hay moraleja, no se transmiten valores, no se profundiza en cuestiones trascendentales, etc. Lo que encontramos es una historia divertida para pasar el rato. Esto no es malo. Las cosas buenas no tienen que ser necesariamente grandilocuentes.  Simplemente es que el libro no era acorde a mis expectativas.

El lenguaje empleado no es complicado, lo cual va en sintonía con el tono del cuento. Hay una fórmula que se repite en varias páginas. Es una buena forma de que los pequeños puedan seguir la historia con facilidad. Aunque la limitación del vocabulario me lleva a pensar que el libro está pensando para los niños que se encuentran en la parte baja de la tramo de edad recomendada.

Muestra de las ilustraciones de Un oso es un oso o puede que no

Las ilustraciones son sin duda su mejor baza. Con un predominio de los tonos fríos, parecen imitar la apariencia propia de los dibujos pintados con lápices de cera. Este aspecto me ha encantado. Lo único que destacaría es que, en ocasiones, no es fácil leer los textos. Puede que esta percepción se deba a mis problemas de vista, pero hubiera agradecido que resaltaran más.

En general, estoy muy satisfecha con el cuento. Aunque no es lo que esperaba, creo que es adecuado para los más pequeños que sólo esperan escuchar una historia entretenida para pasarlo bien. Y ese propósito lo cumple sobradamente.

Espero que esta reseña os haya resultado útil y que disfrutéis del Día del Libro. ¿Hacéis algo especial para celebrarlo? ¿Habéis fichado alguna historia interesante hoy? Si es así, no dudéis en compartirla a través de los comentarios.

8 comentarios

  1. Mamá Pingüino
    abril 23, 2018

    Yo también tengo el mismo libro para reseñar y siento decirte que dejamos de ser siamesas por un momento, jaja. A mi me ha gustado. Más bien mucho. Yo saqué de conclusión que se trataba de trabajar el tema de la hibernación con nuestros pequeños, a veces no hay valores en sí pero sí otros temas interesantes. Y luego me gustó que tuviese trozos de poesía, aunque sí es cierto que era repetitiva esa parte. Pero en líneas generales ha sido un libro que hemos disfrutado mucho.

    Responder
  2. Natalia
    abril 24, 2018

    Habrá que leerlo y sacar conclusiones, aunque a mi me pasa como a tí y leo el libro desde mi edad jaja.
    Las ilustraciones es verdad que se ven super bonitas. Probablemente le demos una oportunidad a ver que tal.

    Responder
  3. Alexandra Ortega
    abril 24, 2018

    Las ilustraciones son preciosas. Habrá que darle una oportunidad ☺️

    Responder
    1. Una madre legal
      abril 26, 2018

      Desde luego, las ilustraciones son realmente bonitas.

      Responder
  4. Beatriz Ferriz
    abril 25, 2018

    Quizás es un cuento para cantar no? De estos que son repetitivos y aunque no tengan un mensaje claro, les divierten.

    Responder
    1. Una madre legal
      abril 26, 2018

      Pues no había pensando en esa posibilidad. Gracias por la sugerencia.

      Responder
  5. Lidita Swan
    abril 26, 2018

    Estoy tan de acuerdo contigo, por mucho que quiera ponerme a leer un cuento desde una visión infantil, siempre termino leyéndolo desde mi edad y casi siempre me parecen puta mierda!! De todos modos habría que darle una oportunidad, lo mismo la percepción de dos personas de 28 años puede ser distinta!! jejej Un abrazo

    Responder
    1. Una madre legal
      abril 26, 2018

      Tenemos un problema… jajaja Pero al menos ya sé que no soy la única incapaz de abstraerse.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Ángela Rodríguez Puppo + info
Finalidad: Envío de comunicaciones y gestión de suscripciones al blog. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: Los datos serán incorporados a una base de datos gestionada a través de los servidores de Mailchimp. + info
Derechos: Tiene derecho al acceso, rectificación y supresión de los datos, a la portabilidad de los mismos, y a la limitación u oposición a su tratamiento. + info
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en http://unamadrelegal.com/politica-de-privacidad/