Si pudiera volver atrás…

Este post está motivado por una iniciativa del grupo de apoyo Más que madres/padres. Se propone un tema sobre el que debemos escribir los integrantes con el objetivo de conocernos un poco mejor. Si hace unas semanas teníamos que decir 50 cosas sobre nosotros, en esta ocasión la pregunta era ¿Qué cambiarías si pudieras volver atrás?

Es una cuestión complicada. Difícilmente actuó por impulsos, por lo que no suelo arrepentirme de demasiadas cosas. Supongo que es una de las ventajas de tener una personalidad tan reflexiva. Pero 27 años dan para mucho y sería demasiado arrogante decir que no cambiaría nada. Tras mucho pensar, esto es lo que tengo claro que me gustaría cambiar si pudiera dar marcha atrás en el tiempo.

Sería más impulsiva

Cada una de las decisiones que he tomado en mi vida han sido el resultado de un periodo de reflexión. Siempre he tenido en cuenta los pros y contras, he valorado como afectaba a mi entorno, he intentado predecir todos los escenarios posibles… Y no me ha ido mal. Pero siempre he tenido la sensación de que la vida es más indulgente con la gente que actúa a lo loco.

Una de mis espinitas es que nunca podré conducir. A los 20 años estuve a punto de intentar sacar el carnet, pero lo dejé por diversos motivos. Ahora ya no cuento con esa opción y, aunque no me arrepiento, soy consciente de que es otra de las experiencias que he perdido por el camino.

Me protegería mejor

Si hace 20 años hubiera sabido lo que ahora, no habría dejado que nadie me hiciera daño deliberadamente. Sería más combativa y callaría menos cosas. No le ocultaría a mis padres, por ejemplo, todos los comentarios que aguantaba en el colegio por parte de docentes y alumnos. Sería también más desconfiada, porque me he cansado de estar para todos y que solo unos pocos estén para mí. Me he hartado de amistades y cariños proclamados pero poco demostrados.

Pero todo tiene su lectura positiva. No me he vuelto inmune, pero ahora la gente lo tiene mucho más difícil para hacerme daño. Y es que he aprendido que son pocas las personas en mi vida por la que merezca la pena sufrir. Así que cada vez siento menos remordimientos cuando tengo que apartar de mi vida a la gente que no aporta más que quebraderos de cabeza.

Ahorraría más

Al vivir sola, aprendí lo importante que era gestionar bien el dinero si no querías pasarte una semana comiendo pasta. Pero antes era muy dada a comprar cualquier cosa sin pensar en el ahorro.

Intento no mirar nunca el altillo de mi armario. Allí tuve que guardar por falta de espacio muchísimos libros en edición de tapa dura. Me gusta leer en papel, y sueño con tener una biblioteca en casa. Pero cuando pienso en el dinero que hay invertido ahí… Aunque mis gustos no han cambiado, os aseguro que ahora me cuesta muchísimo pagar 30€ por un libro. El ebook tampoco está tan mal.

Y las cosas que le hice comprar a mí madre… ¿Recordáis esas botas peludas que tan de moda se pusieron hace más de una década? Pues yo tuve unas después de pedirlas ochenta veces. Como ocurre a menudo con las modas pasajeras, pronto dejaron de gustarme y quedaron olvidadas hasta que en un cambio de armario se fueron a la basura.

Si pudiera cambiar algo, sin duda sería haber limitado este tipo de gastos y haber guardado el dinero para cosas más importantes. Supongo que este es un pensamiento típico cuando maduras…

Dicho esto, no me arrepiento de lo vivido. Cada palabra, decisión o acto son los que han definido quién soy actualmente. Y me gusta mucho esta versión de mi misma. No cambiaría la vida que tengo por otra, aunque no me quejaría si me tocara la lotería. Aunque suene a tópico, me siento orgullosa de adonde he llegado y de las personas que aun hoy me acompañan en este camino.

Y vosotros, ¿cambiaríais muchas cosas si pudierais volver atrás?

2 comentarios

  1. Rosario
    marzo 7, 2018

    Coincido contigo en la poca impulsividad.Quizás es por cómo nos ha educado.Sienpre me han dicho que hay que ser educada …pero a veces pienso que hay otras personas que sin ser “tan educadas” les han tenido más en cuenta .Pero creo que cuesta o por lo menos a mí el no pensar las consecuencias de mis actos. Debería ir pensando trabajarlo

    Responder
    1. Rosario
      marzo 7, 2018

      Perdón por las faltas, se me ha ido el dedo

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: Ángela Rodríguez Puppo + info
Finalidad: Envío de comunicaciones y gestión de suscripciones al blog. + info
Legitimación: Consentimiento del interesado. + info
Destinatarios: Los datos serán incorporados a una base de datos gestionada a través de los servidores de Mailchimp. + info
Derechos: Tiene derecho al acceso, rectificación y supresión de los datos, a la portabilidad de los mismos, y a la limitación u oposición a su tratamiento. + info
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en http://unamadrelegal.com/politica-de-privacidad/